
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos.
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
¿Qué son las levaduras del vino y por qué son tan importantes?

Las levaduras son un elemento esencial en el proceso de vinificación ya que son las encargadas de transformar los azúcares en alcohol. ¡Descubre todo sobre ellas!
Obtener un vino único y de calidad no solo depende del cuidado de la vid, sino también de otros muchos factores que intervienen en su proceso de elaboración.
Para ayudarte a conocer más acerca del interesante mundo de la enología, te presentamos uno de los elementos esenciales en el vino: las levaduras y su importancia.
¿Para qué se utilizan las levaduras en el vino?
Las levaduras son unos microorganismos unicelulares que tienen gran importancia en el proceso de fermentación del vino ya que su función es transformar los azúcares de la uva en alcohol, en ptras palabras, convertir el mosto en vino.
Tipos de levaduras en el vino
Existen diferentes tipos de levaduras y cada una de ellas aporta unas características concretas al vino. Estas se agrupan en las variedades de uva que te presentamos a continuación.
Levaduras Saccharomyces cerevisiae
Esta especie es muy frecuente siendo el único tipo de levadura capaz de sobrevivir al proceso de fermentación siempre que se den las condiciones adecuadas: buen estado de salud de la viña y temperatura adecuada durante el proceso, mejorando así el aroma del vino.
Curiosamente, a pesar de considerarse la responsable del proceso de fermentación alcohólica, esta variedad de levadura en algunas ocasiones no se encuentra en la viña, lo que hace necesario en estos casos aislar levaduras autóctonas para completar dicho proceso.
Levaduras no-Saccharomyces
Se encuentran principalmente en las uvas aunque en pequeño grado también influyen los trabajos llevados a cabo en la bodega.
La actividad de este tipo de levaduras en el proceso de fermentación del mosto es muy importante ya que colabora en la composición aromática final del vino al ser responsables de diferentes reacciones enzimáticas.
Levaduras comerciales
Además de las levaduras presentes de manera natural en la uva o en la vid, existen levaduras generadas de manera artificial que permiten destacar características concretas del vino. Su uso más habitual es como potenciador de aromas frutales.
Como ves, naturales o artificiales, las levaduras son un componente muy importante para aportar un perfil u otro al vino. Si quieres saber más acerca de los procesos de elaboración de nuestros vinos Denominación de Origen Somontano, ¡te encantarán nuestras visitas a bodega guiadas!
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
Posts relacionados
LAUS Reserva obtiene 90 puntos en la Guía Peñín 2020
Una valoración para estar muy orgullosos. Y es que los 90 puntos que nuestro LAUS Reserva 2013 ha obtenido de la Guía Peñín 2020, lo posiciona como un vino español excelente
El terruño y su importancia en la elaboración del vino
Los suelos, el clima, las variedades de la uva y las prácticas vitivinícolas dan forma a los vinos, otorgándoles personalidad propia y única.
Otoño, cuando el rojo lo envuelve todo
Los días acortan y el viñedo empieza a cambiar sus colores hacia los rojos y los ocres con la llegada del otoño, las lluvias y el frío propio de esta estación.