LAUS celebra el Día Europeo del Enoturismo con Catando Somontano

Una cita para disfrutar del vino con los cinco sentidos, descubrir el paisaje del Somontano y compartir la esencia del enoturismo.
Cada segundo domingo de noviembre, Europa levanta la copa para celebrar el Día Europeo del Enoturismo. En el Somontano, la cita tiene lugar el 9 de noviembre en la Plaza San Francisco de Barbastro, donde las bodegas de la Ruta del Vino Somontano, entre ellas LAUS, se reúnen para compartir con el público sus vinos, su tierra y su forma de entender el vino, dentro del ciclo Catando Somontano, que se celebra cada mes de noviembre.
Esta celebración nació en 2009 gracias a la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), con la idea de acercar el vino a la gente y mostrar que detrás de cada botella hay mucho más que una bebida. Hay paisaje, cultura y tradición. En toda Europa, bodegas y rutas del vino organizan actividades como catas, visitas o conciertos para disfrutar del vino de una manera más auténtica y conectada con el territorio.
El Día Europeo del Enoturismo busca precisamente eso, unir a quienes comparten la pasión por el vino y fomentar un turismo sostenible y de calidad. Con los años, se ha convertido en una fecha señalada para los amantes del vino y para quienes disfrutan de experiencias que combinan cultura, gastronomía y paisaje.
En el Somontano, esta jornada tiene un valor especial. Nuestra tierra, al pie del Pirineo, es un mosaico de viñas, pueblos y paisajes donde el vino forma parte de nuestra identidad. La Denominación de Origen Somontano ha convertido el enoturismo en una de sus grandes fortalezas, ofreciendo experiencias que van más allá del vino. Así, el enoturismo es una forma de conocer el territorio y su forma de vida.
Este año, la celebración se centrará en la Plaza San Francisco de Barbastro, con un evento abierto al público donde el vino, la gastronomía, la música y el arte serán protagonistas. Un evento en el que cada copa contará una historia, cada bodega mostrará su carácter y cada visitante podrá disfrutar de un ambiente festivo y acogedor.
LAUS estará allí, compartiendo sus vinos y su manera de entender el enoturismo. Disfrutar sin prisas, conectar con la naturaleza y sentir el paisaje y los aromas del somontano en cada sorbo. Será un buen momento para reencontrarnos, probar nuevas añadas y brindar juntos por nuestra tierra.
El domingo 9 de noviembre, vas a poder disfrutar de una mañana de otoño en Barbastro, con el vino y el enoturismo como protagonistas. Música, buen ambiente, aromas de vino y conversaciones entre amigos. Porque eso es el enoturismo. Parar un momento, disfrutar y dejarse llevar por los sentidos.
“El Día Europeo del Enoturismo nos recuerda que el vino es mucho más que un producto. Es una experiencia que une personas, lugares y emociones. En el Somontano lo vivimos así, porque cada viña y cada barrica tienen una historia que merece ser contada”, explica Manuel Blasco, nuestro responsable de Enoturismo.
En LAUS creemos que el vino se disfruta más cuando se comparte. Por eso, te invitamos a unirte a la celebración en Barbastro. Ven a probar, charlar y brindar con nosotros. Celebremos juntos el Día Europeo del Enoturismo, una jornada para disfrutar del vino, del territorio y vivirlo con calma.
Si tienes curiosidad, puedes descubrir el resto de propuestas de Catando Somontano aquí.
Y si te has quedado con ganas de descubrir los #AromasdelSomontano, descubre aquí nuestra oferta enoturística. ¡Te esperamos en el mes del Enoturismo!